Marca
Alexander Afanásiev
Alexandre Chatrian
Émile Erckmann
George Sand
Gustavo Adolfo Bécquer
Fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce.Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidos en esta colección son esenciales para el estudio de la literatura hispana, sobre la que ejercieron posteriormente una gran influencia.(Extracto de Wikipedia)
H. P. Lovecraft
Lovecraft fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia —los Mitos de Cthulhu—, desarrollada en colaboración con otros autores, actualmente en vigencia. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una línea narrativa que se aparta de las tradicionales historias de terror sobrenatural —satanismo, fantasmas—, incluyendo elementos de ciencia ficción como, por ejemplo, razas alienígenas, viajes en el tiempo o existencia de otras dimensiones.
— Texto Extraído de WikipediaRamón María del Valle Inclán
Fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.Novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Destacó en todos los géneros que cultivó y fue un modernista de primera hora que satirizó amargamente la sociedad española de su época. Nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) y estudió Derecho en Santiago de Compostela, pero interrumpió sus estudios para viajar a México, donde trabajó de periodista en El Correo Español y El Universal. A su regreso a Madrid llevó una vida literaria, adoptando una imagen que parece encarnar algunos de sus personajes. Actor de sí mismo, profesó un auténtico culto a la literatura, por la que sacrificó todo, llevando una vida bohemia de la que corrieron muchas anécdotas. Perdió un brazo durante una pelea. En 1916 visitó el frente francés de la I Guerra Mundial, y en 1922 volvió a viajar a México. Por su vinculación con el carlismo en 1923 fue nombrado caballero de la Orden de la Legitimidad Proscrita por Jaime de Borbón y Borbón-Parma.(Extracto de Wikipedia)
Robert E. Howard
Robert L. Stevenson
Ricardo Palma es el cronista de la Lima antigua y colonial, a la que refleja en sus maravillosas Tradiciones Peruanas en una sucesión de relatos, cada uno de ellos más interesante que el anterior, y escritos con una prosa cervantina y al mismo tiempo castiza, deliciosa de leer.
Sheridan Le fanu
Fue un escritor irlandés de cuentos y novelas de misterio. Sus historias de fantasmas representan uno de los primeros ejemplos del género de horror en su forma moderna, en la cual, como en su relato Schalken el pintor, no siempre triunfa la virtud ni se ofrece una explicación sencilla de los fenómenos sobrenaturales.Sheridan Le Fanu nació en el seno de una familia de alcurnia de procedencia hugonote. Su abuela, Alice Sheridan Le Fanu, y su tío abuelo, Richard Brinsley Sheridan, fueron dramaturgos, y su sobrina, Rhoda Broughton, novelista de éxito.Estudió Derecho en el Trinity College de Dublín, donde fue nombrado auditor de la Sociedad Histórica. Pero a Le Fanu no le agradaban las leyes y se pasó al periodismo. A partir de ese momento y hasta su muerte publicó multitud de relatos. Desde 1861 hasta 1869, editó el Dublin University Magazine, que publicó muchos de sus trabajos por entregas. Perteneció a la plantilla de varios periódicos, incluyendo el ya mentado Dublin University Magazine y el Dublin Evening Mail, hasta su muerte, que se produjo en la ciudad que lo vio nacer, Dublín, el 7 de febrero de 1873.(Extracto de Wikipedia)
Washington Irving
Walter L. Prize es orador motivacional, especializado en el éxito personal y profesional. Concede muy pocos cursos al año, en los que explica cómo el entendimiento de la mecánica del cerebro, así como la Física Cuántica, pueden cambiarnos la vida por completo, ayudándonos a crear nuestros sueños más íntimos y profundos. Además, es autor de una decena de libros de éxito escritos bajo pseudónimo.
Esta obra contiene los siguientes cuentos:
- Los sueños de la casa de la bruja, de H.P. Lovecraft
- Los muertos recuerdan, de Robert E. Howard
- El perverso Capitán Walshawe de Wauling, de Joseph Sheridan Le Fanu
- Lavanderas nocturnas, de George Sand
- Cartas desde mi celda, de Gustavo Adolfo Bécquer
- El ojo invisible, de Émile Erckmann y Alexandre Chatrian
- La ciencia mágica, de Aleksandr Afanásiev
- Beatriz (Satanás), de Ramón María del Valle-Inclán
- La leyenda del soldado encantado, de Washington Irving
- La isla de las voces, de Robert Louis Stevenson